
Mi hermoso Puerto Rico, de ahí vengo yo

Soy de la isla de Puerto Rico. Está ubicada en el Caribe, sureste de Florida, Estados Unidos, este de República Dominicana y oeste de las Islas Vírgenes. Su tamaño es de aproximadamente 100 millas de largo por 35 millas de ancho. El Océano Atlántico está en el norte, y el Mar Caribe en el sur. El clima es mayormente cálido y húmedo durante todo el año, debido a su ubicación en los trópicos. Para aquellos de ustedes que tuvieron que soportar un duro invierno, no hay ninguna nevada en mi hermosa Isla.
Probablemente hayas oído hablar de Puerto Rico porque, para un lugar pequeño, hay muchas personas con talento que se han hecho muy famosas y han llamado la atención sobre nuestra pequeña tierra encantada. Has oído hablar de Ricky Martin, Benicio del Toro, Jennifer López y Rita Moreno. En los deportes, muchos atletas profesionales de Puerto Rico se han hecho famosos como Roberto Clemente, considerado el mejor jugador de béisbol puertorriqueño. Otros jugadores de béisbol de Puerto Rico, todavía activos, son Yadier Molina, Francisco Lindor o Carlos Correa, sólo por mencionar algunos.
Probablemente también hayas escuchado sobre este lugar debido a la reciente devastación provocada por el huracán María en 2017. No sólo causó daños extensos a las estructuras de toda la Isla, sino que puso a la población en una crisis humanitaria que duró varios meses. Toda la Isla perdió energía cuando se cayeron muchas líneas eléctricas, y se perdió la comunicación cuando todas las torres celulares fueron destruídas o arrancadas de sus ubicaciones.
Muchas comunidades no tenían formas viables de salir o de buscar ayuda. Es el peor desastre que afectó a nuestra Isla en más de 80 años. Puerto Rico se encuentra en la ruta de los huracanes, por lo que cada año que se acerca la temporada, cualquier tormenta puede pasar demasiado cerca o golpear a la Isla. Pero María fue un duro golpe. Para nosotros, los puertorriqueños que vivimos fuera de la Isla, fue un momento terrible ya que no podíamos comunicarnos o ayudar a nuestras familias tan rápido como queríamos.
Puerto Rico fue descubierto por Cristóbal Colón el 19 de noviembre de 1493. España reclamó la posesión de la Isla y la llamó San Juan Bautista. Más tarde, el nombre se cambió a Puerto Rico debido a todo el oro y los minerales encontrados. El primer asentamiento se convirtió en el pueblo llamado San Juan, que hoy en día es la capital.
En 1898, después de la Guerra Hispanoamericana, España llegó a un acuerdo con los Estados Unidos de América (EU), en virtud del Tratado de París, en el que cedieron a Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam. Cuba obtuvo su independencia en 1899 y Filipinas en 1946. Puerto Rico y Guam aún están bajo una cláusula de territorio, como países en mancomunidad o asociados de los Estados Unidos, y están bajo sus leyes. Los puertorriqueños recibieron derechos de ciudadanía estadounidense en 1917. La mayoría de la información para esta publicación se obtuvo de Puerto Rico, Historia y Patrimonio, Smithsonian Magazine https://www.smithsonianmag.com/travel/puerto-rico-history-and-heritage-13990189/
Al día de hoy, los políticos y la población en general alrededor de la Isla discuten abundantemente el tema del estado de si impulsar la independencia o la estadidad. Pero esa es toda la política que yo voy a mencionar. Tuve la oportunidad de trabajar como Asistente Ejecutiva en el Senado de Puerto Rico, con la Comisión de Reglas y Calendarios. Disfruté mucho ese tiempo.

Foto cortesía de Auranyd Alvarado
Quiero contarles acerca de nuestros maravillosos paisajes y panorama, la vegetación de nuestras montañas y valles, y el hermoso color de nuestras playas alrededor de la Isla. Estamos rodeados de agua, por lo que si te encuentras en el centro de Puerto Rico, el viaje más largo puede ser de 1 o 2 horas como máximo te pondrá en una playa arenosa. Eso, junto con nuestro clima cálido, lo convierte en el lugar perfecto para nadar, navegar, surfear o simplemente pasar el rato.

Tengo buenos recuerdos de nuestro papá empacando el carro y llevándonos a todos a la playa los domingos. En realidad, mi mamá hacía todo el empaque y la comida. Pasábamos el día divirtiéndonos, entre conducir para llegar y divertirnos jugando. Esos son recuerdos que aún intentamos hacer. Cada vez que visitamos a la familia, intentamos ir a algunos de nuestros lugares favoritos para disfrutar y crear nuevos recuerdos.
Como no hay nieve, tenemos la oportunidad de disfrutar de la playa todo el año. Muchos turistas visitan Puerto Rico para ir a esas hermosas playas. La gente sólo debe de tener cuidado con los cambios de corriente. Hay tantas playas increíbles en toda la Isla, que escribiré otro post dedicado sólo a las playas.
¿No eres fan de la playa? Entonces, hay mucha vegetación en el centro de Puerto Rico. La Cordillera Central se extiende por unas 50 millas, en toda la zona central de la Isla. Hay un lugar llamado “El Mirador”, cerca del pueblo de Villalba, donde podrás admirar las costas norte y sur. Es una vista espectacular. Hay muchos otros lugares para visitar, sobre los que escribiré más.

Otro hermoso lugar es El Yunque. Es el único bosque tropical en los Estados Unidos, como parte de los sistemas de Parques Nacionales de los EU. Se encuentra en la costa este, cerca del pueblo de Fajardo. Este hermoso bosque verde cubre alrededor de 28,000 acres, con una elevación de montaña de aproximadamente 3,000 pies. El Yunque es uno de los lugares que no he visitado todavía, pero lo tengo en mi lista.

Foto cortesía de Jacqueline Rodriguez
Si estás interesado en lugares históricos, entonces debes visitar el Viejo San Juan. Hay un montón de edificios históricos y lugares para ver. La Fortaleza fue construída por los españoles alrededor de 1533 a 1540. Formaría parte de la fortaleza militar, pero se convirtió en la casa del Gobernador y aún lo es en la actualidad.

El Castillo del Morro fue construído por los españoles como protección alrededor del mismo período de 1538 a 1540. Ahora es un sitio histórico nacional y es parte de los sistemas de Parques Nacionales de los Estados Unidos. Según la revista Smithsonian, es la fortificación más grande del Caribe. Hay muchos más lugares interesantes para ver. San Juan está lleno de encanto e historia.
Si viajas desde cualquier aeropuerto en los EU continentales, no necesitas un pasaporte. Se considera un vuelo doméstico. Si viajas desde otro país, necesitarás un pasaporte y es posible que se requiera una visa de viajero. Existen 2 aeropuertos internacionales: el Internacional de San Juan, el principal y el más transitado; y el Rafael Hernández, ubicado en Aguadilla en la costa oeste. Hay 8 aeropuertos más alrededor de la Isla.
Me mudé a Florida, buscando un cambio. Desde entonces, siempre estoy pensando en regresar. No he visitado mucho a otros estados, porque cada tiempo de vacaciones se usa para volver a ver a la familia. Los extraño y extraño el calor del clima y de nuestra gente. Por supuesto, echo de menos esos lugares y vistas increíbles. Y, por supuesto, si me conoces, echo de menos esa taza de café que puedo compartir con amigos y familiares.
Hay tantos lugares de los que quiero hablarles, que tendré que escribir más sobre mi hermoso Puerto Rico. Es hora de mi tacita de café. ¡Salud!
https://fullofcoffee.blog/2019/02/18/my-beautiful-puerto-rico,-this-is-where-i-come-from/

5 Comments
Lilliam Alvarado Barrios
Hermosa historia. ❤
nydiaraquel25
Gracias Lilliam!
Pingback:
Pingback:
Pingback: