
Mi hermoso Puerto Rico: Playas de Culebra y Vieques
La hermosa isla de Puerto Rico se encuentra en una ubicaciĂłn increĂble y Ăşnica en el área del Caribe. El OcĂ©ano Atlántico bordea su costa norte, y el Mar Caribe bordea su costa sur. Tiene un clima cálido, sin nieve y unas vistas impresionantes.
Aunque Puerto Rico se considera una isla, en realidad es un archipiélago (un grupo de islas cercanas). Incluye 143 pequeñas islas, islotes y cayos. Las islas de Mona y Monito están en el oeste, y las islas de Vieques, Culebra, Culebrita y Palomino están en el este.
Las islas de Culebra y Vieques son más grandes que las otras islas. Ambas son pueblos, con gobierno municipal. Culebra tiene una población de aproximadamente 1,800 y Vieques tiene aproximadamente 9,300 residentes, según los datos del Censo 2010. Todas las demás islas más pequeñas no tienen población. Culebra es más pequeña que Vieques, y se encuentra al norte de Vieques.
Tengo que confesar que nunca he estado en Culebra o Vieques. SĂ, tengo la intenciĂłn de visitar pronto. A medida que sigo aprendiendo sobre estas dos hermosas islas y sus playas, más me interesa.
Bien, entonces, ÂżcĂłmo llegamos allĂ? Bueno, hay dos ferries que salen todos los dĂas a ambas islas, uno es un ferry para pasajeros solamente y otro es un ferry de carga. El ferry de carga es para automĂłviles, pero principalmente para residentes, porque las compañĂas de alquiler en Puerto Rico imponen restricciones para asegurar los automĂłviles que se transportan fuera de la isla grande de Puerto Rico.
Para tomar el ferry, hay un puerto en el pueblo de Ceiba. Los ferries solĂan prestar servicios desde Fajardo, pero las operaciones se trasladaron a Ceiba en 2018. Viajan aproximadamente 4 veces al dĂa a ambas islas. TambiĂ©n hay vuelos chárter o alquilados que van a ambas islas, ya que ambas tienen aeropuertos.
Estas dos islas tienen algunas de las playas más bellas del Caribe, pero tambiĂ©n del mundo. He elegido diez playas, cinco de cada isla, para este artĂculo. Esta no ha sido una tarea fácil. ¡Todas sus playas son hermosas!

Culebra está a unas 22 millas al este de Fajardo. Es mejor conocida como “la Isla Chiquita”. Hay alrededor de 1,800 residentes que viven en esta isla, segĂşn datos del Censo de 2010. Hay alrededor de 111 playas con nombre en su costa. La costa está bordeada por el ocĂ©ano Atlántico. La isla tiene un pequeño aeropuerto y un puerto para el transporte en ferry por mar todos los dĂas. Para consultar sobre los requisitos y permisos para acampar, comunĂquese con la Autoridad de ConservaciĂłn y Desarrollo de Culebra.
Para más informaciĂłn, visite https://enciclopediapr.org/encyclopedia/municipio-de-culebra/, informaciĂłn provista por la FundaciĂłn Puertorriqueña de las Humanidades. Consulte tambiĂ©n este excelente artĂculo sobre las playas de Culebra de The Travel Channel aquĂ (en inglĂ©s) https://www.travelchannel.com/interests/beaches/articles/culebra-island-puerto-rico.

Playa Flamenco es la más bella de todas en Culebra, y posiblemente de todo Puerto Rico. Está en el lado noroeste de la isla. Ha sido seleccionada varias veces como una de las 10 mejores playas del mundo. Su arena es de un color blanco claro y su agua es cristalina. Es tan clara que se puede ver una variedad de tonos azul-verdes durante todo el dĂa. Hay baños y duchas disponibles. Se permite acampar en esta playa (se requiere permiso).

La playa Tamarindo Grande se encuentra en el lado suroeste, muy cerca de Flamenco. Se toma unos 20 minutos caminando de una playa a la otra. Están separadas por la PenĂnsula de Flamenco, donde se encuentra la Reserva Nacional de Culebra. Hay un refugio de vida silvestre en el área de la reserva, protegido por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Esta playa tiene algunas áreas en la arena de color blanco claro y algunas de color amarillo dorado. Hay muchas piedras en toda la playa, debido a la abundancia de arrecifes de coral en esta área. El agua es cristalina. La bahĂa de Luis Peña es visible desde esta playa.

La playa Datiles es una joya escondida. Está en el lado suroeste de la isla. No es una playa popular, pero es hermosa para visitar. Tiene una orilla poco profunda, el agua se mantiene mayormente tranquila casi sin olas, por lo que es perfecta para que los niños se bañen. La arena es muy clara, casi de color blanco, y el agua es cristalina. TambiĂ©n es perfecta para acampar, pero no hay baños aquĂ.

La playa Zoni (también conocida como Soni) se encuentra en el lado noreste de Culebra. Desde Zoni, las islas de St. Thomas y Tortola son visibles en la distancia. Tiene muchas palmeras altas para disfrutar de la sombra. No hay baños en esta playa. Puede haber áreas restringidas durante la temporada de anidación de tortugas. Las olas aquà son más activas que en otras playas, por lo que nadar no es muy seguro. No hay salvavidas (socorristas) alrededor, asà que siempre proceda con precaución.

Playa Tortuga se encuentra en el lado noroeste de Culebrita, el cayo más grande de Culebra. Se llama tortuga debido a las muchas tortugas que se ven en esta playa, desde la tortuga espalda de cuero hasta la tortuga carey, que vienen aquĂ para anidar o alimentarse. La playa es hermosa, como todas las playas de Culebra, la arena es de color blanco claro y el agua es cristalina. No hay baños en este cayo. Hay un faro que permanece cerrado por reparaciones. Hay muchas rutas de excursiones abiertas al pĂşblico, pero no hay salvavidas (socorristas) ni personal de seguridad aquĂ.

Vieques está a unas 8 millas de Ceiba. Es mejor conocida como “la Isla Nena”. Hay alrededor de 9,300 residentes que viven en esta isla, segĂşn datos del Censo 2010. Hay alrededor de 172 playas con nombre en su costa. La costa está bordeada por el mar Caribe. TambiĂ©n hay una bahĂa bioluminiscente en Vieques, BahĂa Mosquito, sobre la que escribirĂ© en otra publicaciĂłn. La isla tambiĂ©n tiene un pequeño aeropuerto y un puerto para el transporte en ferry por mar todos los dĂas.
La Marina de los EE. UU. tenĂa instalaciones y áreas de práctica de bombardeo en más de dos tercios de la tierra en la isla hasta 2003. Esa tierra ahora es el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Vieques, administrado por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EE. UU. Todas las playas en esa área aĂşn conservan los nombres dados por la Marina, incluĂdas playa Roja (Red Beach), playa Azul (Blue Beach) y playa Verde (Green Beach).
Para más informaciĂłn, visite https://enciclopediapr.org/encyclopedia/municipio-de-vieques/, informaciĂłn provista por la FundaciĂłn Puertorriqueña de las Humanidades. Consulte tambiĂ©n este excelente artĂculo sobre las playas en Vieques, escrito por el blogger Jeremy de Pittsburgh, PA, (en inglĂ©s) https://www.livingthedreamrtw.com/2017/01/vieques-beaches-to-visit.html.

La playa Sun Bay es un balneario administrado por el Programa de Parques Nacionales de Puerto Rico. Está ubicado en la costa sur. Esta es una playa con baños, duchas, mesas de picnic, buen espacio de estacionamiento y salvavidas (socorristas) en el personal. Solamente se permite acampar en esta playa (se requiere permiso). Hay muchas palmeras altas por todas partes. Esta playa tiene una hermosa arena blanca clara y aguas cristalinas. La playa tiene un área con sogas (cuerdas), para que sea más segura para los visitantes que desean disfrutar del agua.

La playa Esperanza se encuentra en la costa sur, al oeste de Sun Bay. Esta playa es favorito de los residentes locales, ya que a los niños les encanta saltar del muelle cercano al agua. La arena, como en Sun Bay, es de color blanco claro y el agua también es cristalina.

La playa Sea Glass (tambiĂ©n conocida como playa Cofi) se encuentra en la costa norte, en el área de la BahĂa de Mulas. Tiene algunas rocas grandes alrededor en la arena. TambiĂ©n tiene muchas hermosas piedras de vidrio, mezcladas con piedras de roca, a lo largo de la orilla de la playa. La arena, mezclada con las piedras, es de color amarillo dorado. El agua, como las otras playas de Vieques, es cristalina.

La playa Media Luna se encuentra en la costa sur, al este de Sun Bay. Se llama media luna debido a la forma de la bahĂa donde se encuentra. Esta playa es otra favorita entre los residentes locales, y es otra hermosa playa. Como las demás, tiene una hermosa arena blanca clara y agua cristalina. La orilla poco profunda permite a los bañistas disfrutar de un agradable dĂa en el agua.

La playa Negra (Black Sand) se encuentra en la costa suroeste, al oeste de Esperanza. Lo particular de esta playa es que la arena es de un color negro oscuro mezclado con amarillo dorado. Esto se debe a que el cercano Monte Pirata tiene material volcánico que se llega al mar cuando llueve. La arena luego toma el color oscuro, mezclado con arena amarilla dorada. Para llegar a esta playa, hay una pequeña caminata. El agua es cristalina, pero no es segura para los nadadores ya que las corrientes de marea del Mar Caribe son fuertes aquĂ.

Como mencionĂ© anteriormente, ha sido una tarea difĂcil elegir sĂłlo diez playas, cinco de cada isla. Si tienes la oportunidad de visitar estas hermosas playas, ¡aprovĂ©chala! Yo he perdido muchas oportunidades, ya que vivo en Florida y la mayorĂa de mis viajes a Puerto Rico son para visitar a familiares. Las playas son lugares increĂbles para poder admirar la naturaleza, incluso si no les gusta meterse en el agua o no le gustan las multitudes en la playa. TodavĂa hay muchos lugares escondidos que, te prometo, te sorprenderán. Estoy soñando con visitar pronto. Es hora de mi tacita de cafĂ©. ¡Salud!
For English version https://fullofcoffee.blog/2019/08/04/my-beautiful-puerto-rico:-beaches-of-culebra-and-vieques/


2 Comments
Pingback:
Pingback: